Entrada destacada

La poesía romántica. 2.0

martes, 23 de septiembre de 2014

Esto no es una ¿pipa? (c´est une leçon d´espagnol)

Hoy veo en el libro de 1º de Bachillerato de Oxford una reproducción de un cuadro de Magritte, ya vuelvo a buscar las autopistas del saber como decía aquel. Como les he dicho a mis alumnos que no les voy a preguntar de manera "normal" sino que les quiero hacer pensar, voy a ver si me sale algo así como un comentario lingüístico de estas obras.


Se trata de Los dos misterios de 1966. En el lienzo se ve una reproducción de una de sus obras más famosas La traición de las imágenes de 1928, que también os voy a poner. En él aparece pintada una pipa y se puede ver una frase que, traducida al castellano, viene a decir: "Esto no es una pipa".

Nuestro conocimiento del mundo nos dice que el autor utiliza dos códigos diferentes en un mismo continente (el cuadro) que deberemos "leer" complementándose. Aunque el canal es el mismo (el cuadro o lienzo) los dos códigos deben ser procesados por el receptor. De esa manera estamos seguros de que se referirán a un único referente (que es lo que vamos a explicar)

Vamos a poner en relación los dos mensajes que nos envía el autor. Por un lado, la representación realista de un objeto real, de manera casi fotográfica. Al verlo, nadie duda de lo que es: una pipa. Se trata de un mensaje en el que utilizamos un icono, es decir, un objeto que representa otro objeto y con el que tiene una relación de semejanza. En este caso la semejanza es muy grande. Como podemos apreciarlo de un solo golpe de vista, está claro que es lo primero que llega a nuestro cerebro. La pintura es un código no verbal que tiende a utilizar un signo icono (en la pintura abstracta esto no es así)

El mensaje que utiliza el lenguaje escrito, la palabra, nos dice algo que choca con lo que acabamos de ver, puesto que asegura que lo que apreciamos con la vista no es lo que nosotros habíamos entendido. Si no es una pipa, ¿qué es? Nadie duda que esa afirmación es falsa y lo que vemos "es una pipa". Pero no, no lo es.

Entramos en el mundo de la realidad y de la ficción tan del gusto de los surrealistas. Lo que vemos no "es" el objeto, es la representación de ese objeto, el signo no lingüístico que acabamos de clasificar como icono. Nos remite a una imagen mental del objeto al que hace referencia, es una abstracción de lo que existe en la realidad. Pero no es real, estamos en el plano de lo ficticio.

Si lo extrapolamos a la filosofía platónica, en el mundo de las Ideas estaría el objeto real, la Pipa (con mayúscula) y en el mundo nuestro, su representación pictórica. De este modo la pipa que contemplamos es una mentira. Magritte enlaza su obra con las teorías sobre el papel de la pintura que han ido apareciendo desde Zeuxis y Parrasio hasta la aparición de la fotografía y de las vanguardias. El arte, y la pintura en este caso, debe o no ser una mímesis de la realidad, pero como tal mímesis es una copia y no la realidad misma.

 Y como Ut pictura poesis (Horacio), si la "poesis" es la lengua escrita, la realidad que está en un plano superior, tiene su falsedad en el lenguaje (que estaría en un plano menor, de mentira). La palabra "pipa", que es un signo lingüístico, no se parece de ninguna manera al objeto al que remite, es decir, a su referente. Se trata de un signo llamado símbolo y cuya relación es convencional, es decir, no guarda semejanza con el objeto de la realidad. Pero se parece al arte en que la palabra PIPA ¡no es la pipa!

Ahora comprendemos que lo que vemos (lenguaje verbal y no verbal) no "es". Lo que vemos "representa".

Fernando Vicente, que, además de un maravilloso ilustrador, fue compañero mío en COU y con el que me disfracé de Adam Ant en una fiesta, hace una revisión del cuadro y da un paso más, como siempre cuando interpreta a los grandes. Toma la misma idea pero no copia, porque él también es un grande. Pone una pistola en vez de una "pipa" y juega con las palabras mezclando los códigos: utiliza la lengua francesa y también el castellano. Parece que a primera vista ha "traducido" la frase de Magritte.

Pero en vez de un registro culto, utiliza un registro sociolingüístico bajo, la jerga que llaman del "hampa", en donde la palabra "pipa" no es el objeto que vemos en el lienzo de Magritte sino lo que vemos en la ilustración del periódico, es decir, la pistola.

Entonces todavía hay más, porque ahora no es lo que decía Magritte. Eestamos de acuerdo en que  lo que vemos, si utilizamos otro nivel de registro lingüístico, por ejemplo, el culto, no es una "pipa". La palabra pipa no tiene esa acepción recogida en el diccionario de la RAE de 2001, por poner un ejemplo.

En castellano hay dos palabras iguales: la primera entrada procede de flautilla  y es la que se refiere a la pipa de fumar y la segunda entrada es la que procede de pepita de las frutas. Son, por consiguiente, dos palabras homónimas (homógrafas y homófonas). Parece ser que la palabra pipa en la jerga, es una ampliación por metáfora de la acepción primera, aunque no está muy claro

Así que Fernando  realiza malabares con la polisemia de la palabra "pipa" en castellano y con la fórmula empleada por René Magritte para hacer un juego que, no solo es todo lo que he explicado antes, sino un crítica que ilustra el artículo de Vargas Llosa sobre un criminal.

Y, como no lo puedo evitar, tengo que hacer referencia a Stromae y su canción Formidable, que lleva el subtítulo de "Ceci n´est pas una leçon" (esto no es una lección) Su canción, que no es una canción al uso, parece una serie de frases inconexas en las que sin querer dar una lección, la da. Recuerdo que en el vídeo parece un borracho que como dice la frase hecha española, quizá diga la verdad.

A Fernando Vicente, quien supongo no me recordará.


lunes, 22 de septiembre de 2014

Lírica medieval I

Bueno, lo prometido es deuda y hoy os pongo esta presentación en donde se puede ver un recorrido por la lírica medieval. Como no he puesto el siglo XV, esto queda para otra ocasión. Espero que, además de estudiarlo, escuchéis la música, que es muy relajante.


domingo, 21 de septiembre de 2014

Calle 13...¿escribiendo clerecía?

Comienzo este curso contando la lírica medieval y nos asaltan dudas con los pequeños de 2º ESO. Para explicar cómo hacían escritores como Gonzalo de Berceo o El Arcipreste de Hita recurro a lo que me da por pensar en mis tiempos libres. Y les digo que a pesar del tiempo pasado, los nuevos juglares o trovadores trabajan igual que antaño y ejemplifico con Calle 13, que casi todo el mundo conoce. Su canción La vuelta al mundo tiene mucha enjundia.

Las estrofas están trabajadas de manera muy similar a las del Mester de Clerecía, es decir, casi son  tetrastrofos monorrimos, si no fuera porque van a tener dos rimas cada una de ellas. Tienen cuatro versos divididos en dos hemistiquios muy marcados en la canción.


No me regalen más libros             porque no los leo,                          A
lo que he aprendido                   es porque lo veo.                            A
Mientras más pasan los años,      me contradigo cuando pienso         B
el tiempo no me mueve,               yo me muevo con el tiempo.           B

Soy las ganas de vivir,                    las ganas de cruzar                       C
las ganas de conocer                    lo que hay después del mar.           C
Yo espero que mi boca                nunca se calle,                                 D
también espero que las turbinas   de este avión nunca me fallen          D


Tu eres el sol en mi cara                   cuando me levanta.
Yo soy la vida que ya tengo,                Tu eres la vida que me falta.
Así que agarra  tu maleta,      el bulto,       los motetes
El equipaje,    tu valija,    la mochila    con todos tus juguetes,    y...


Os  pongo cómo se establecen las primeras rimas para que veáis. Los hemistiquios no son de siete sílabas iguales. Mientras que el Mester de Clerecía solían ser más regulares porque estaban realizados las obras "a sílabas cuntadas", es decir, con mucho empeño en que fuera así. Pero algunos autores como El Arcipreste de Hita, no lo es tanto y podemos encontrar incluso de dieciséis sílabas cada verso. Está comprobado que en la literatura con música, la medida no es tan fija sino un poco más dúctil porque la música suple las faltas.


Otra diferencia interesante es que la rima varía y podemos encontrarla consonante (-allen, -etes...) pero lo normal es que sea asonante (-e/o, -á, -a/a...). Clerecía las rimas solían ser consonante pero también hay un poquito de todo en los autores.

Así que es verdad que aunque no es igual a la estrofa de  Los Milagros de Nuestra Señora, si que nos recuerda un poco a ella. Os pongo un momento de El libro de Buen Amor (De como el Arcipreste fue enamorado). Si tenéis la música de la canción moderna, ponedla con esta letra a ver si "pega".

Así fuer que un tiempo    una dueña me priso,
de su amor non fuy       en ese tiempo repiso,
siempre avía d´ella      buena fabla e buen riso,
nunca ál fiso por mí,    ni creo que faser quiso.

Era dueña en todo,   e de dueñas señora,
non podía estar       solo con ella una hora,
mucho de omen se guardan     asllí do ella  mora;
más mucho que non guardan      los jodíos la Tora.

Los últimos versos de la tercera estrofa de la canción tienen un ritmo diferente que es la transición para el estribillo y que viene marcado por el acento de las palabras llanas y vamos al estribillo que es la pieza más interesante. Se trata de un hexámetro clásico.

Dame la mano y vamos a darle la vuelta al mundo.

Sí, ya sé que así puesto no parece nada más que una frase muy manida y casi hasta cursi, pero no. Explico: Un hexámetro se compone de seis pies rítmicos. Un pie es la unidad de medida del verso griego. Los hay de varias clases según sean las sílabas breves o largas. El signo para identificar las sílabas largas es __ sobre la vocal y el de las breves es una U sobre la vocal. Como en castellano no existen sílabas largas o breves (como sí ocurre en otras lenguas como el inglés) aquí se toma la acentuación y será breve la que no lleve acento y larga la que lo lleve. Así nos queda el verso de la siguiente manera.

Dame la / mano y /vamos a / darle la / vuelta al / mundo
_ UU / __ UU / __ UU / __ UU/ __ UU / __ __

Es decir cinco pies dáctilos formados por una larga y dos breves y un pie espondeo que son dos largas al final del verso. Si miramos atrás en la literatura hispana tenemos otro gran escritos hispanoamericano que también construye versos así. Rubén Darío en la "Salutación del optimista" nos deja escrito...

Ínclitas razas ubérrimas sangre de Hispania fecunda
espíritus fratemos, luminosas almas, ¡salve! 
Porque llega el momento en que habrán de cantar nuevos himnos 
lenguas de gloria. Un vasto rumor llena los ámbitos; 

Vamos a ver el primer verso:

Ínclitas / razas u / bérrimas, / sangre de His / pania fe / cunda, 
__ UU / __ UU / __ UU / __ UU / __ UU / __ __

Para dar un poquito más de emoción voy a decir que el hexámetro es un tipo de versificación utilizado para la poesía épica, es decir, casi lo que podríamos decir contraria a la Clerecía, la Juglaría. En la España cristiana no se utiliza este verso para el Cantar de Mío Cid, por ejemplo. Pero Homero la utiliza para la Ilíada y la Odisea y también para la Eneida de Virgilio. Las historias de los dioses contadas en Las metaformosis (Ovidio) también están escritas en hexámetros. 

Bueno, así ya sabéis que hemos avanzado pero poco. Ahora lo que queda es que intentéis descubrir qué otro tipo de versificación están haciendo los raperos en sus canciones. Será un reto pero interesante.




A Miguel (Palestra) porque, para olvidar lo que nos hace "sufrir", tengo que pensar en estas cosas.
Licencia de Creative Commons
Calle 13...¿escribiendo clerecía? by Marian Suárez Orive is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.